miércoles, 13 de marzo de 2013

Placer.-

Que placer la claridad, que placer el agua del mar y volar. Las sonrisas en la arena, las historias en el viento, las tristezas que se alejan con las olas que chocan en la orilla y se devuelven por donde vinieron, como las vibras negativas. Vivir para estar así, seguir para estar ahí, que hastío el no poder correr sobre el mar, para allá y para atrás. Que placer ver el sol, reír para disfrutar. Ver volar, ver cantar junto al mar, que felicidad. {P.A}

El pozo de mañana.-

El día se escapa entre los dedos y sientes que quieres hacerlo todo. No hay plenitud porque se aleja un haz de luz, luego en serenidad vuelve la calma y te acompaña a tomar una leche tibia, que te devuelve la plenitud, porque el que viene es un pozo lleno de oportunidades y posibilidades. En el pozo de mañana todo puede ser, todo lo será si quieres y si no. El día se escapa entre los dedos y todo puede suceder, la llamada del mes, premios de lotería, conocer un pueblo nuevo, aprender un idioma, otra noche de juerga y así se va, así ganas, así aprendes y vas queriendo otro pozo. {P.A}

martes, 12 de marzo de 2013

Brincando al viento.-

El miedo paraliza, el temor congela tus pasos. Sigue despierto, sigue tranquilo, sin temores, salta un obstáculo y salta el otro, de eso se trata el camino, ya haz brincado bastante, ya sabes cómo se hace, sigue, sigamos saltando. Brinca para adelante, para arriba, al viento, junto a la brisa. Ves tú meta, se suman nuevas y sigue brincando al viento, al cielo, con tu carisma, todo es posible. {P.A}

Se acabó.-

Se acabó, lamentablemente se acabó. De a poco de a poco debe acabar. Reacciona nuevamente y empieza la retirada. Nadie dijo que todos ganan, alguien siempre tiene que perder, uno, dos o todos. Has despertado otras veces, por favor no te vuelvas a dormir. Este es el camino, este es tú camino y no te engañes, este es tu sendero porque sí, ya te lo has cuestionado muchas veces y te diré que cansa retroceder y volver a avanzar, así que por tú bien, tan solo camina sin voltear, disfruta tu caminar adelante, siempre adelante, porque es y será, ay y cómo amas aquel sendero. Consecuencia escasea, por favor sigue la luz y sigue feliz. Reacciona nuevamente y empieza la retirada. Nadie dijo que todos ganan, alguien siempre tiene que perder, uno, dos o todos. Y así es. Se acabó, una noche nostálgica acabó y es difícil, pero no desistir duele más, por eso me alejo, me alejo para no dañar. Se acabó y esta es la mejor decisión.- {P.A}

Tan sólo un día.-

A veces sueño con desaparecer, no sólo un segundo, sino un día entero. Volar por aquí o quizás por allá y pensar nada, creer poco y soñar. Mirar al cielo y reír, libre de sufrimientos banales, digámosle así por rabia y despecho. Y sin eso precisamente, libre de malos sentimientos, de malos pensamientos. Quiero tan sólo un día en muchos días para respirar, cantar, volar, correr, saltar, rodar por el pasto. Quiero tan sólo un día en muchos días para escupir las malas vibras y gritar al viento, botar los tormentos y enterrarlos o tele transportarlos a un volcán y que se quemen la malas energías. Quiero tan sólo un día para arrancar de la vida, huir de la mía y no pensar, no cuestionarme, no acongojarme, no presionarme, no atormentarme. Quiero tan sólo un día para respirar.- {P.A}

La nostalgia entiende.-

La nostalgia entiende, no sé cómo y por qué, pero comprende cuando debe abandonar arenas movedizas, sabe cuándo es el turno de la alegría y ella debe ser desplazada. No sé cómo, pero la nostalgia entiende, entiende que a veces es necesaria y otras odiada y repudiada. Comprende que tiene muchos enemigos pero es la puerta de escape de muchas almas angustiadas que deambulan por ahí sin saber qué hacer, viendo fotos, escuchando sones que recuerdan a él, a ti, a mí. No se cómo, pero gracias a las energías y por el bienestar de un corazón confuso, la nostalgia sabe que no puede dominar por siempre aquellas almas deambulantes. Lo entiende, que casualidad. {P.A}

Podría.-

Podría hablar de los hermosos parajes, esos verdes, amarillos y tornasoles. Podría hablar de la luna llena, de cómo ilumina los caminos o podría contarte arca de los rayos de sol. Podría metaforizar lo que veo y que me causa dicha, podría contarte lo que sucede ahí afuera y como la gente camina de un lado para otro como si vivir fuese un mero trámite. Podría contarte sobre las injusticias y las impotencias de vivir, como también de la bondad de las risas. Pero hoy quiero ególatramente hablarte de mí, de lo que pasa acá adentro, de cómo me siento. Y si tuviese que compararme con algo de allí afuera, la luna sería mi fiel reflejo, a veces está llena, completa, plena como la noche, hay días que le falta una mitad y le sobran tormentos, es oscura y clara, como mis sentimientos. Podría hablarte de tantas cosas y contarte historias infinitas, pero hoy prefiero callar. {P.A}

Atadura en el lago.-

¿Qué hacer cuando algo te hace daño, pero a la vez te produce calma, paz, alegría? Entonces te hayas atada de brazos dentro del lago de posibilidades en el que nadas. De pronto tu mundo se transforma en un solo contexto, confuso, complejo, difuso. Y el lago se torna turbio, pero los rayos del sol no se detienen, siguen iluminándolo porque a dentro hay vida. Ahora te preguntas, si los cordeles son más fuertes y luego te cuestionas si se puede dejar ahora a un pez, después de nadar, juntos, muchas aguas. {P.A}

Paisaje difuso.-

No sé qué hacer y aquí me quedó. No sé qué pensar y aquí espero. No lo sé porque no encuentro un punto de equilibrio, la balanza pesa por sus dos caras y el paisaje se torna confuso, difuso. Si tuviera que plasmar una imagen en el cielo, sería la de mis brazos atados, mi corazón hinchado, la cabeza gacha y las mejillas húmedas.- {P.A}

lunes, 11 de marzo de 2013

Pasos en falso.-

¿Cuántos pasos en falso has dado pequeña amiga?, ¿Cuántos poemas publicados que nunca debieron ser develados?, ¿Cuántos sentimientos soltados al tren a sabiendas que debían permanecer ocultos en lo profundo de la oscuridad?. Tan acertada pero tan equívoca. Tenías deseos de ser un rayo de luz y te transformaste en lluvia, que moja todos los parajes y causa nostalgia. Te conviertes en lo que odias, dañas con cada pisada y enlodas los caminos. Detente y no camines, quédate quieta y no pienses, no sientas, solo quédate ahí, bajo la lluvia, bajo el sol, no enlodes el resto del sendero.- {P.A}

La rosa despertó.-

Hoy la rosa se dio cuenta que ha hecho sufrir al ruiseñor, hoy la rosa se dio cuenta que lamentablemente creía dar los pasos correctamente, siendo compañía constante del ruiseñor, regalándole sonrisas y recibiendo gratuita y sinceramente las de él. Hoy la rosa reaccionó que precisamente no era eso lo que hacía, dar sonrisas, sino que crear lágrimas profundas, escondidas y dar la ilusión de un camino sin continuación. Y así un sereno sendero de caminos paralelos con un oasis de posibilidades de unirse, se ha transformado en un engaño, en un camino redondo sin respuesta en el que la rosa ha traído al ruiseñor impidiéndole ser feliz, como el clima, porque vive de ilusiones, la rosa no puede más hacer. Hoy la rosa tiene nostalgia y ahora comprende la nostalgia del ruiseñor. La rosa despertó, con un pesar y una pena y al pasar del día aquello que tenía en el cuello se concretó en una verdad, la rosa ha jugado con sus espinas y ha ido clavando una a una en el pecho del tierno y sincero pajarillo y todo lo que él ha hecho es sincerarse, alegrarla y compartir historias y canciones, tan ingenuo, tan extrovertido pero tan tímido a la vez. La rosa despertó y las señales le cuentan que debe alejarse, por el bien de la flora y la fauna, le cuesta, teme pero la noche indica que es lo correcto. Hoy la rosa reacciona, nostalgia y entristece porque se siente villana y los anhelos ingenuos de ser la princesa del cuento la transformaron en la malvada de la historia y hoy se dio cuenta que todos se percataron y no le quedan más que nostalgias.- {P.A}

Último consuelo.-

Me temo que el último consuelo se queda en tus ojos mientras el resto de la historia se escapa entre aquella lágrima, me temo que los recuerdos no pueden ayudarte a seguir si te producen ambivalencia, impotencia y atan tus sentidos, te ata de noche y desata de día, desata en la cordillera sin las miradas en el corazón ni en los sentimientos, te desatan en aquellas caminatas serenas que esperas que no acaben y ata en la costa con la compañía y los ojos de ilusión, con la compañía incondicional y las risas abrazadoras, bellas como la luna. Me temo que frente a tanta pregunta sin respuesta y frente a tanto sentimiento encerrado y colas pisadas, el último consuelo se corona como rey, padre y señor de la tierra de añoranzas. Último consuelo en dos sentidos, en dos latidos, el que te acompaña y el recuerdo de canciones de madrugadas veraniegas y melodías de sentimientos al viento, que volaron y se escondieron, con temor y confusiones. Me temo que ante tanta pregunta sin respuesta, el último consuelo es un son, sincero, sereno, espontaneo, eterno.- {P.A}

Nada más que hacer.-

Hay veces que no puedes hacer más que encerrarte en soledad a escuchar música, mientras piensas y tus pensamientos se escurren en un círculo sin salida, mientras agachas la cabeza, a veces no hay nada más que puedas hacer que pensar, lamentarte, suspirar y llorar. {P.A}

sábado, 2 de marzo de 2013

Supera las adversidades.-

¿Por qué lloras dama?, hasta tus lágrimas brillan, pero opto sólo por el brillo de tu mirada. ¿Por qué gritas doncella? Admiro tu carácter, pero sólo en ocasiones es recomendable estallar, no hoy, mañana y todos los días que le siguen a estos. Prefiero cuando canalizas tus fuerzas en creaciones o buenas acciones, como las que haces como ninguna. ¿Por qué huyes amiga? Comprendo tus miedos, tus angustias, flotan en el aire, difícil es no verlas, pero tú no eres de las que se esconden tras árboles gigantes y arrancan de los obstáculos. Sé que puedes con lo negativo, para eso están tus virtudes y habilidades. Sé que puedes con las lágrimas, para eso están las sonrisas.- {P.A}

Salió el sol por ellas.-

Salió sol, porque ellas están aquí, la madre esforzada, la hija rebelde que toma conciencia, la trabajadora que compite codo a codo con el jefe machista, la asesora del hogar que sonríe en su trabajo y se traga las lágrimas, la educadora que da todo por sus niños y ¿por qué no? la obrera que luce su casco como nadie, orgullosa, dichosa, poderosa. Brilla y brilla el sol porque ellas dijeron “yo puedo”, “yo quiero”, “vamos a delante”. Salió el sol sólo porque ellas decidieron construir sus caminos y guiar sus trayectos, sin ayuda, con ternura, con iniciativa. Salió el sol y permanece, porque ellas están aquí, allá y al frente también, con carisma, con su chapa, con empuje y seguridad, pero ante todo, con ternura y humildad. Salió el sol porque ellas nunca descansan, salió el sol porque ellas nunca se rinden.- {P.A}

Mírala.-

Mírala como va tan delicada, mírala como va tan ilusionada, llena de sueños, proyectos e iniciativas coloridas, pero de aquellas que se concretan, que se transforman dejando atrás las utopías, porque ella es de armas tomar. No se queja si no tiene solución, no critica si no ha construido una propuesta y confía en ella. Camina, con desplante, con seguridad, porque rompió cadenas hace siglos, venció prejuicios hace décadas, ganó batallas impensables para el mundo, creó poesía, cantó al viento, edificó con ideas y pavimentó nuevos caminos, los propios. Ella no tiene vergüenza, ni temores, canta agudo sin sonrojarse, grita en el mirador, en la carretera, en la plaza, en el trabajo, sin importarle, porque no tiene ataduras, nada la frena y todo le enseña. Mírala como va, mírala como va, tan sonriente, tan segura, tan auténtica, tan valiente, tan serena, tan mujer. {P.A}

Llegó el momento.-

Llegó el momento del cambio, llegó el momento de nuevas energías. Llegó el momento de guardar lo que te hiere y te espanta el sueño, lo que te desintegra las buenas intenciones, dejarlo, dejarlo ahí guardado en una caja de cartón, enterrada, olvidada, en pasos ya dados, en piezas vacías, en un sótano sin sentido, sin sonido, viejo, añejo, como las mentiras, que se olvidan, no existen, te dañan. Llegó el momento del cambio, de nuevas perspectivas, de nuevas energías, de vibras positivas, ajeno a espantapájaros subversivos, a muñecas de plástico, tóxicas. Ahora absorberé las buenas intenciones, los buenos pensamientos, las miradas dulces, como una esponja humilde. Ahora repeleré las malas vibras, las envidias y el egoísmo como a los sancudos. Ahora frente a las injusticias seguiré mi lucha, serena pero activa. Llegó este momento, de dicha espiritual, de estabilidad mental, de sabiduría, evitaré los pleitos, maximizaré el gozo. No suprimo los obstáculos, ni más lágrimas de invierno, ni los temores en soledad, sólo adapto mi mente para algo superior, que produce paz, serenidad, adapto mis armas a palos de bambú y conduzco un mejor manejo de piedras calientes y pesadas. {P.A}

Sin quizás.-

No sé por qué averiguo de sus historias, sus andares, me alegro con sus alegrías y lamento sus pesares, que son pocos porque sigue y sigue, con proyectos, ideas y pocos lamentos. Sé bien que no tengo mucho conocimiento de ese trayecto y sus espectros, de sus aventuras y desventuras pero siento conocer. Será porque escucho lo que escucha, me llenan los atardeceres, me conmueven los niños y danzo con las melodías que su brillo disfruta. A ratos me pregunto, me pregunto y sigo preguntándome algo que sé que no tiene respuesta o no quiero responder, por cadenas y barreras. Lo que no me pregunto y disfruto son las verdades, las historias contadas sin filtros, el tiempo, las ganas de escuchar, las sonrisas gratuitas y sin pautas. A veces no dimensiono porque no quiero dimensionar, tal vez no hay qué dimensionar, quizás es algo sin peso, quizás hay muchos quizás, a veces es mejor disfrutar eso que no sabes ni quieres saber. {P.A}

Déjalo pasar.-

Algo angustia, algo agobia, algo que no comprendes ni entiendes, pero no importa, ten calma amiga mía y déjalo pasar. El vacío ya no es solo utopía, es más que un lugar y menos que un agujero negro, pero domina tus pensamientos y sentimientos, tu sonrisa y tu tristeza. Pero no temas amiga mía, déjalo pasar. Melodía nostálgica, voz maldita que susurra al oído, voz eterna que produce paz. Todo es contraproducente y revolotea la angustia, la brújula se descompone y quedas a la deriva. Noche, día, pajarillos, crear, cantar, soñar, nada consuela, nada te llena, nada te estabiliza, sólo las letras, letras que calan en lo más profundo de tu cuerpo, pero las pobres siguen su rumbo solas, a la deriva, en tu vacío, en la oscuridad, en el sinsentido. Hay tardes alegres, hay noches serenas. No culpo al tiempo, sí a la conciencia, a las malas intenciones, a las contradicciones y a los temores, ¡ay! Como culpo a la noche, de sobremanera, engendro de inseguridades, engendro de la maldad y el desconsuelo, engendro de reflejos tenues y palabras desmedidas, sin raso ciño, pasos en reversa, pasos en silencio, pasos de fuego, que atormentan, que hunden tus costillas y calan donde se debe. Pero las palabras se enmudecen, y ya sabes, déjalo pasar. Y sigue la angustia, el temor, el clamor. Pero todo es horizontal, quietud, sigue la quietud, pues es la única llave del progreso, de pasos progresistas y estabilidad, entre marcos. Déjalo pasar, déjalo volar, no te ahogues en el tranque, no vueles sin alas, no corras sin seguro, tan sólo deja la vida pasar, deja a los caminos andar y fluye. Fluye sin pensar, sin planear, sigue como vas, sigue como estás y enfrenta la muralla cuando niegue la totalidad de tus pasos.- {P.A}

viernes, 1 de marzo de 2013

Caminos paralelos.-

Debo decir que es una puerta de escape, inconsciente, inocente, sin dobles intenciones, sin mirar al final del camino, sin aspirar a ganancias banales. Debo decir que alegra los momentos de manera peculiar, sencilla, amigable, comprensible. Yo respondo con mis virtudes desenterradas de la arena, y creo que aún no pierden esencia. Ya no pienso sobre esto o aquello, ya no reflexiono ni cuestiono, ni juzgo, ya no tomo decisiones. Creo que sanamente opté por lo evidente, por lo evidente para mi sentir. Cabos sueltos, cabos atados, caminos siguen, camino se cruzan y se acompañan en paralelo. Luego de reflexiones sin sentido y sin intención, ¿Qué puedo decir de esta historia? Digo por inercia y con sentimiento, que sonrisas tengo, dicha, me siento auténtica y debo decir que agradezco porque puedo ser yo de día, de noche, en caminos musicalmente paralelos. {P.A}